
Mitos y verdades sobre la creatina si queremos ganar músculo
Julio 19, 2023 | Categoría: Tips nutricionales
La creatina es un complemento alimenticio que utilizan los deportistas debido a los efectos que tiene a la hora de conseguir una mayor y mejor recuperación muscular, que les da la mano a la hora de ayudar a mejorar los resultados y la respuesta muscular en rasgos generales.
Noticias relacionadas
¿Cuántas veces a la semana debes entrenar para ganar músculo?
Bajando de peso: cinco alertas de que estás perdiendo músculo en lugar de grasa
La fórmula de Vin Diesel: cerebro, músculo y corazón
Generalmente, cuando echamos mano de un complemento alimenticio, es usual que en determinados momentos de exceso de actividad y estrés muscular, creamos correcto acudir a estas fórmulas, pero debemos tener en cuenta que incluir una sustancia ajena al organismo no es siempre la mejor alternativa.La creatina es especialmente conocida como ayuda ergogénica entre atletas y personas que hacen ejercicio para mejorar la masa muscular, el rendimiento y la recuperación, es por ello que se ha convertido en un complemento popular, sin embargo, se ha ganado el ojo del huracán ya que se ha desatado una serie de mitos de los que les contaremos a continuación.
A pesar de la difusión generalizada del documento de posición de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva de 2017, en el cual se detallaba como segura y eficaz la suplementación de creatina en el ejercicio, deporte y la medicina; en la actualidad todavía quedan preguntas y conceptos erróneos sobre la suplementación con creatina.
De los pocos estudios que existen al respecto, hay uno que data del 2009 y es el conocido como Three Weeks of Creatine Monohydrate Supplementation Affects Dihydrotestosterone to Testosterone Ratio in College-Aged Rugby Players. Este estudio no es concluyente en absoluto, ya que simplemente se realizó con una pequeña muestra y lo que deja claro es que la pérdida de cabello tiene mucho que ver con la predisposición genética.
Concretamente el estudio lo que concluye es que los hombres que consumían creatina y tenían padres y abuelos calvos, perdían de igual modo el pelo, al igual que los que no la consumían. Es cierto que la alimentación influye mucho en la pérdida del cabello, y si la predisposición es alta y no nos alimentamos correctamente, esa merma del cabello puede acelerarse y ser en muchos casos irreversible.
El peso que gano con la creatina, ¿es solo músculo o también líquidos?
Otra creencia acerca de la creatina es que provoca retención de líquidos. Este aspecto es importante que lo tengamos en cuenta, ya que la creatina es un aminoácido que asimilan las células que conforman las fibras del cuerpo, y para ello lo hacen junto con agua, según el portal especializado en salud, Nutrygente.Esta asimilación por parte de las células, lo que provoca efectivamente es que tendamos a retener líquidos en el organismo. Es simplemente parte de la metabolización y asimilación de esta sustancia. A la vez que retenemos líquidos, la creatina nos ayudará a aumentar el volumen muscular propiamente dicho. Aunque sí que es cierto que los líquidos retenidos hace que parezca que el tamaño muscular sea mayor.
La retención de líquidos irá en función de cada persona, ya que cada organismo responderá de una determinada manera frente a la creatina. Fuente